(Esos enigmáticos animales que casi nadie comprende)
Mucha gente se rodea de ellos para no sentirse sola, otras personas porque les conviene su presencia, echando mano de ellos, por ejemplo para espantar ratas, otros simple y sencillamente porque llegaron a su vida y se acostumbraron a su presencia, independientemente de si les tienen afecto o los necesiten, lo cierto es que se encuentran entre nosotros y muy pocos son capaces de entenderlos, es por eso que listamos a continuación, 7 datos reveladores sobre los gatos, con el fin de que entendamos un poco más a esta especie.
1. Tienen la firme creencia de que Espinoza Paz, El Komander o La Tracalosa hacen música, debido a una incapacidad física (aún se discute si también es incapacidad mental) su gusto musical se ve afectado gravemente, dando como resultado ídolos de pacotilla que llenan de propaganda los postes de la ciudad y peor aún, llenan de ruido las ondas hercianas del espectro radiofónico.
2. Parte indispensable de su vocabulario es la frase: “ódiame más”, disfrutan repitiéndola hasta el hartazgo y la usan como argumento para cualquier tipo de discusión deportiva, consideran que la gente “los odia” por su afición a cierto equipo que viste de un color chillón, cuando en realidad son más ignorados que los letreros de límite de velocidad en carretera mexicana.
3. Sus preferencias políticas son marcadamente de izquierda. Pintas con faltas de ortografía, agresiones a gente que nada tiene que ver en sus problemas, insultos a las figuras de autoridad, son entre otras, características del comportamiento de un gato de la sub-especie “Chairus histericus”, una de las más peligrosas de todas.
4. Tienen ritual que repiten antes de salir de su hogar, antes de manejar un auto, al pasar frente a una iglesia o al pasar frente a una veladora con una estampita, aunque se ha observado que lo repiten más enérgicamente si el altar está dedicado a la virgen de Guadalupe. Éste ritual, consiste en persignarse y hacer una reverencia bajando la frente, se cree que lo hacen para protegerse de las influencias malignas que seres oscuros puedan tener sobre ellos y sus vidas.
5. Tienen la costumbre de jurar todo “por dios” o solicitar un juramento similar a su interlocutor, como garantía de que lo dicho es realmente cierto, para ellos absolutamente todo es “jurable” y en éste acuerdo verbal es que basan su modelo de confianza.
6. Acuden en Gatería (conjunto de gatos) a cualquier sitio, los puedes encontrar como grupo en centros comerciales o plazas, súper mercados, espectáculos públicos (gratuitos por supuesto), parques, etcétera. Cuando se trata de salir; mientras más, mejor, se pueden ubicar fácilmente porque sus crías corren por todo el lugar, hacen escándalo, rompen cosas y en general no tienen ningún respeto por la propiedad o el espacio personal ajeno.
7. Hablan durante la película en el cine, se cuenta con registros de gatos que tienen esta desagradable costumbre, desde tiempos inmemorables, actualmente y gracias a la evolución, el gato que habla en el cine lo hace por su teléfono móvil, importándole poco la gente que lo rodea, existe una variante de éste tipo de gato, son aquellos que van comentando la película según transcurre, todo les parece inverosímil (no se dan cuenta que es una película) y siempre los protagonistas son (en su opinión) putos.
Con información de Pepe Sosa